¡Hola primores! Hoy en nuestra vigésimoprimera entrega de la botica lunera trataremos un tema muy importante y muy sufrido por algunas personas sin importar el sexo y la edad es la dermatitis seborréica.
Por dar un aire muy ligero al problema, la dermatitis seborréica es una dolencia cutánea, inflamatoria y común que hace que se formen escamas,
que van de blancas a amarillentas, en áreas grasosas como el cuero
cabelludo, las cejas, y puede ocurrir con o sin enrojecimiento de la piel.
Como siempre os digo, siempre es importante visitar a nuestro médico para obtener un diagnóstico completo del problema. Pero como la madre naturaleza es sabia, nunca está demás probar algo natural....
Y en ésta ocasión os presento varias propuestas que he recopilado.
MASCARILLAS DE ARCILLA VERDE
Las mascarillas de arcilla verde sirven estupendamente para los problemas con el acné y con la dermatitis, ya que tienden a absorber la grasa e impurezas de la piel así como las células muertas de manera natural y eficaz. Simplemente hacéd una mezcla de agua con la arcilla y aplicarla en el cuero cabello durante unos minutos. Retirar con agua fría. Una aplicación dos o tres veces por semana sería ideal para dar continuidad al tratamiento y ver los resultados.
VINAGRE DE MANZANA
El vinagre de manzana suele ser un remedio muy efectivo contra la dermatitis seborréica, sólo basta con masajear con los dedos y suavemente nuestro cuero cabelludo y dejar actuar durante 20 minutos. Posteriormente aclaramos. Podemos repetir el tratamiento hasta 4 veces por semana.
ALOE VERA
El aloe vera o también conocida como sábila, tiene la propiedad de normalizar la piel, si tiende a ser seca, la humecta. Y si es grasa, la neutraliza para evitar la sobreproducción de sebo. Además de ayudar a combatir el hongo y a cuidar nuestro cuero cabelludo o la zona a tratar. Simplemente basta con aplicar el aloe directamente y veréis los resultados en poco tiempo. Podéis realizar el tratamiento cuantas veces se desee.
![]() |
Indicios de dermatitis seborréica. (Foto tomada de google) |
Existen muchas más recetas para poder combatir éste problema tan común pero lo veremos en otra entrega. Sin aparentarlo, éste problema afecta la autoestima y la forma de vernos al espejo, así que no hay mejor manera de afrontar las cosas que darles la cara y recibir un tratamiento para solventarlo.
¡GRACIAS POR VERME Y POR CADA MINUTO QUE INVIERTES EN MÍ!
Como siempre, estas entradas son tu fuerte! Enhorabuena!!
ResponderEliminarBesos, AK
Qué interesante! No conocía ninguno de estos remedios caseros y no sabes lo bien que me vienen. De momento probaré lo del aloe vera que es lo que tengo más a mano.
ResponderEliminarUn besote!
Yo tb me animo con el aloe. Tengo una planta, valdría con el jugo que hay dentro de las hojas tal cual, verdad?
ResponderEliminarSi, de hecho su néctar es lo que realmente calma y hace la función.
EliminarEspero que te venga de maravilla, guapa.
Un besito.
No hay nada como los remedios naturales...gracias por enseñarnos estos truquitos...
ResponderEliminarUn beso.
Me ha encantado la entrada. Enhorabuena!!! Un besito.
ResponderEliminarComo siempre, aportando una solución a todo :-)
ResponderEliminarUn besito!
Que interesante. Yo de más jovencita me ponía la de arcilla verde y me iba genial.
ResponderEliminarMil besitos wapa
yo uso aloe vera de vez en cuando!!
ResponderEliminarBesitos! :)
Hola preciosa!!
ResponderEliminarYo que padezco dermatitis en épocas de estrés, puedo dar fe de que el aloe vera calma muchísimo, además de mejorar bastante la apariencia de la piel, eso sí, no cura :)
Un post interesantísimo como siempre! Sabes que me encantan los remedios naturales ^^
Un besito princesa!
Jum qué interesante lo del aloe para el cuero cabelludo...lo voy a probar...
ResponderEliminarUn besete
http://contandocositas.blogspot.com.es
Hola me han parecido unos consejos muy buenos y útiles. Yo sufro de resequedad extrema y a veces se me escama el cuero cabelludo por zonas, pero sin grasa.
ResponderEliminarMe ha gustado mucho al igual que tu blog, me quedo como seguidora!
Saludos.
Tengo una amiga que sufre este problema, le voy a decir que pase por aquí. Besitos :)
ResponderEliminar